¿Qué es la cirugía bariátrica?
La cirugía bariátrica es aquella que se utiliza para provocar una pérdida importante de peso en pacientes con obesidad mórbida u obesidades severas y comorbilidades como diabetes tipo 2, hipertensión arterial, dislipemia, etc. Hoy en día se utiliza el término más preciso de cirugía metabólica, que es aquella cirugía para tratar el síndrome metabólico. Dicho síndrome se caracteriza por la elevación de glucosa en sangre, elevación de la tensión arterial, disminución del HDL colesterol (colesterol bueno) y elevación de los triglicéridos.
Se trata de una serie de alteraciones provocadas por la obesidad que incluye el aumento de la grasa visceral, la cual afecta a órganos como el corazón o el hígado, provocando diversas alteraciones en su normal funcionamiento.
¿Cuándo operarse de obesidad?
Una vez que se tiene obesidad mórbida u obesidad severa con comorbilidades como las descritas, se debe valorar la cirugía para perder peso con el objetivo de evitar el síndrome metabólico, que muchas veces es totalmente reversible con la pérdida de peso con cirugía.
Además, la cirugía bariátrica proporciona una pérdida de peso que se mantiene en el tiempo, superando los resultados de las dietas y otros procedimientos que no son tan efectivos a largo plazo.
Cómo saber si se necesita una operación para adelgazar
Para saber si tenemos obesidad mórbida u obesidad de cualquier grado debemos recurrir fundamentalmente a la valoración del índice de masa corporal (IMC), que relaciona el peso con la altura.
La fórmula del IMC cirugía bariátrica es:
IMC = Peso (kg) / Altura (m²)
Ejemplo: 120 / (1.65 x 1.65) = 44
Clasificación del IMC:
-
Normal: < 25
-
Sobrepeso: 25 – 26.9
-
Obesidad leve: 27 – 29.9
-
Obesidad moderada: 30 – 34.9
-
Obesidad severa: 35 – 39.9
-
Obesidad mórbida: 40 – 49.9
-
Superobesidad: 50 – 59.9
-
Super-superobesidad: > 60
En términos médicos, hablamos de obesidad mórbida cuando el IMC es superior a 40 kg/m². También se puede indicar cirugía para perder peso con IMC mayor de 35 si existen patologías asociadas, e incluso estudiarse en casos con IMC superior a 30 de forma individualizada.
Por qué elegir la cirugía bariátrica como tratamiento para la obesidad
Cuando se ha alcanzado una obesidad mórbida, los tratamientos dietéticos, incluso con apoyo psicológico o farmacológico, resultan insuficientes. Entonces, solo la cirugía bariátrica puede garantizar buenos resultados. Además, con la pérdida de peso con cirugía, los resultados se mantienen en un alto porcentaje a lo largo del tiempo.
La indicación quirúrgica se hace con:
-
IMC cirugía bariátrica > 40
-
IMC > 35 con patologías asociadas
-
En casos seleccionados, IMC > 30 con comorbilidades y fracaso de otros tratamientos
Técnica de cirugía para perder peso mínimamente invasiva
La operación para adelgazar por laparoscopia en 3D consiste en realizar la técnica antiobesidad más adecuada a cada paciente, sin abrir el abdomen. Se trabaja a través de pequeños orificios (5-12 mm) por donde se introducen una cámara y el instrumental quirúrgico.
Esta técnica requiere una alta especialización técnica y tecnológica, disponible en nuestra Unidad de la CLÍNICA MONTECANAL. Desde abril de 2013 realizamos esta cirugía en 3 dimensiones, lo que permite recuperar la profundidad de campo, logrando mayor precisión y seguridad.
El Dr. Martínez Ubieto fue pionero en Aragón y uno de los primeros en España en realizar una cirugía bariátrica en 3D en una paciente con obesidad mórbida y diabetes tipo 2, en solo 45 minutos.
Además de esta tecnología 3D, empleamos tecnología ultrasónica y bipolar para cortar y coagular vasos sanguíneos al mismo tiempo, así como máquinas de sutura mecánica para unir intestino y estómago.
Beneficios de la cirugía laparoscópica en 3D
-
Menos molestias postoperatorias
-
Menos complicaciones tromboembólicas
-
Menos complicaciones pulmonares
-
Menos infecciones de herida
-
Menos eventraciones (hernias postoperatorias)
-
Menos cicatrices. Mejor resultado estético
-
Menos adherencias intraabdominales
-
Mejor tolerancia de alimentos
-
Mejor recuperación
Todo esto se debe a que no se seccionan músculos ni aponeurosis, lo que reduce el dolor, favorece la movilización precoz y mejora la dinámica respiratoria. Las incisiones pequeñas reducen el riesgo de infecciones y hernias.
¿Quién debe realizar esta cirugía para perder peso?
La cirugía bariátrica en 3D requiere una gran experiencia y formación. No solo para los procedimientos primarios, sino también en reintervenciones o cambios de técnicas fallidas previas.
El especialista en cirugía bariátrica, Dr. Martínez Ubieto, comenzó en los años 80 operando casos experimentales en animales. Ha asistido a numerosos cursos, congresos y estancias formativas. Tras cientos de casos operados, es hoy uno de los cirujanos más experimentados en cirugía bariátrica y metabólica en España.
En 2024 ha sido nombrado por Top Doctors Awards como uno de los 50 mejores especialistas de España, reconocido tanto por sus pacientes como por otros profesionales del sector.